jueves, 4 de diciembre de 2008

ME MEO, ME MONDO... ME TRONCHO¡¡¡¡ (Recuerdos de un verano)

Hace un rato me he acostado pero no podía dormir. Me he levantado, he encendido el ordenador y me he puesto a revisar una vieja cuenta de correo que ya no utilizo, pero en la cual este verano tuve que escribir muchos mails y estos mails eran respondidos.

Madre, me parto, me troncho... Me meo de la risa, en serio¡¡¡

Visto lo visto... Aprendido lo aprendido... Y asumido lo asumido tengo que reconocer que a veces nos metemos en unos marrones que en nada nos solucionan la vida, al reves, nos traen más problemas imnecesarios, los cuales, si nos descuidamos, pueden traernos más de un un problema serio.

Pasado estos meses, habiéndolo pasado mal, (no reconocer esto seria de cobardes), y ahora viéndolo con perspectiva del paso del tiempo, de la vida y de nuevas experiencias, tengo que decir que por primera vez en mi vida, y sin que sirva de precedentes ME MEO DE LA RISA DE UN ¿DRAMA? AJENO Y PERSONAL QUE ME AFECTÓ Y ME ROBÓ EL QUE PUDO SER, SIN LUGAR A DUDAS, EL MEJOR VERANO DE MI VIDA.

No se porque hablo de esto ahora, sí, lo se... Hablo de ello porque parece mentira sentirte en un tiempo sobre el infierno y tiempo después sentirte en la más ancha de las glorias. Hablo de ello porque estas experiencias me han servido para calar a más de uno o una que no iba con buenas intenciones y que me quería vender la moto haciéndome ver que todo era oro, cuando en realidad la mierda apestaba desde la más absoluta de las lejanias.

Y nada, me hace gracia porque en estos mails hay frases propias y ajenas que dan una risa que te cagas¡¡¡¡ Y dan risa porque uno, cuando esta agobiado, dice unas tonterías tremendas, unas incoherencias formales y demás que deberían ser publicadas con el lema; TONTERIAS HUMANAS EN TIEMPOS DE CRISIS.

En fin, no se... Qué me hace mucha gracia. Y a punto de dar el nuevo año tengo que deciros que considero este año 2008 cómo el año del gran cambio... Del cambio para bien, por supuesto. De las cortinas caidas y las verdades asumidas y aprendidas. De las mentiras arriconadas y los sentimientos ordenados. De todo lo que pudo haber sido y no fué.... GRACIAS A DIOS¡

Iba yo este verano con un colega en un coche y de pronto sonó una canción... Y mi colega me dijo; anda, Salva... Esta canción te viene que ni pintada, Macho.

Y qué razón tenía el jodio. Al final me quedo con eso, con esos momentos... Con los momentos agradables y simpáticos dentro de una ¿tragedia? personal donde lo importante era salir de allí cuanto antes mejor. Y es por eso que he aprendido a quererme más a mi mismo, y cómo le digo a Gema una y mil veces, lo importante somos nosotros y no los demás. Los demás son importantes cuando has asumido que primero eres tú. Así de claro. Así de sencillo. Y así de certero.

Y cuando creí que todo estaba llegando a su fin, renací cual secuela de "Star Wars", ("el imperio contraataca", of course), y la trilogía de mi vida avanza cual serial interesante, misterioso... Lleno de curiosidad, de energía... DE POWER¡¡¡¡

Y nada, ¿que recuerdo de este verano, de esta circunstancia pasada?; algunos momentos cachondos, la canción esta que os he comentado antes... Y unas ganas horribles de gritarle al mundo, (y a más de uno)

¡¡¡DEJADME EN PAZ CON MIS COSAS... Y SEGUIR VOSOTROS CON LAS VUESTRAS, QUE MI TIEMPO ES ORO... PANDA DE MAMARACHOS¡¡¡¡

Adjunto canción vía youtube... Porque ahora, tiempo después, está canción, es el recuerdo de un tiempo que pasoooooo¡¡¡¡

http://www.youtube.com/watch?v=1Dg5vuTfDtA

Un abrazo, amores míos¡¡¡

LOS HALCONES DE LA NOCHE.


Hoy os voy a hablar de pintura.

La imagen superior que podeis ver es mi cuadro favorito. Se llama "Los halcones de la noche" y fué pintado por Edward Hooper, y realizado en el año 1942.

Tengo que reconocer que esta elección puede sorprender mucho, ya que generalmente la gente elige una pintura cuyos valores abstractos o mágicos de representación supera el tono real de la imagen que fué tomada cómo modelo. Pero a mi este cuadro me encanta... Es más, me apasiona.

Y me apasiona porque en el fondo esta pintura nos está contando una historia. Cuando la miro no puedo evitar pensar en la vida de esos cuatros personajes que están tomando algo detrás de la gran pared de cristal. Muchas de mis pasiones, (obsesiones) se encuentran también dentro de esta imagen; la noche, la soledad, lo desconocido... Lo real cómo marco escénico que alberga un mundo dentro de otro mundo, una situación dentro de otra situación.

Me gusta la composición, los colores... Pero por encima de todo me gusta la sensación de vida que esta pintura encierra dentro de sí. La sensación de momento congelado, de un momento captado entre otros momentos, cómo ocurre en el arte fotográfico. Imagino la situación antes y después del momento de la imagen que está capturada por el autor. No se, esta imagen me hace pensar.

Cuatro personas en la soledad de la noche, en un bar del centro de la ciudad... Dos de ellas haciéndose compañía... Otra de ellas sola, y el camarero ajeno a todo lo que está pasando a su alrededor.

Este cuadro es sumamente realista, y quizás me guste por eso mismo, pero también, dentro de su realismo, me parece un cuadro muy mágico... No abstracto de formas pero sí de contenidos. Es cómo un mundo abierto a todas las posibilidades. Un mundo que está esperando a despegar... A cruzar el camino... A caminar hacia lugares y situaciones desconocidas. El momento de calma después de la tormenta, o quizás antes.

En serio; me es muy dificil explicar porque me gusta esta pintura... Sólo se que desde el primer momento que la vi se ha convertido en una imagen de referencia para que mi mundo real y mi mundo imaginario, (creativo), encuentren ese nexo de unión que convierte a los dos en la cara oculta de una misma moneda y viceversa.

Esta imagen va pidiendo una película a gritos. Una novela... Una obra de teatro. Un poema. Un trozo de vida para contar el porque de todo lo que podemos ver, sentir, oler... Y por supuesto tocar.

"Los halcones de la noche"...


miércoles, 3 de diciembre de 2008

MILAGROS ESCÉNICOS.

Ayer tuve un ensayo pésimo. Llevaba una semana ensayando la obra de teatro y Franco, mi actor, no había captado el personaje. Le explique de muchas maneras lo que quería del personaje, y por ende de su actuación.

- Franco, tu personaje es un niño pequeño que tiene arrebatos de violencia, pataletas agresivas que se toma cómo un juego. Franco, tu personaje es un tipo "loco y extraño" que juega a jugar que es violento. Franco, tu personaje vive entre la fina linea de la cordura y la locura más absoluta...

Así, una explicación tras otra, y nada. El personaje no salía. No estaba en el escenario. Estaba oculto... No había nada, sí había algo, pero no el personaje que yo me había creado en mi mente, no el personaje que yo quería crear a partir de la lectura que hice de la obra, cuando mi mente y mi creatividad comenzó a diseñar al personaje tal y cómo yo pensé que debía ser.

Ayer salí del ensayo fatal. Yo y Franco, el actor. La última media hora de clase fué una charla dónde le trataba de explicar a Franco que se había perdido, que no me estaba dando lo que yo quería, que su personaje necesitaba más garra, mas valor... Mas vida.

Esta tarde tocaba un nuevo ensayo. Franco ha venido y me ha dicho; Salva, tranquilo, ya lo tengo. Lo tengo. Se como es el personaje.

Nos hemos puesto a ensayar y AHI ESTABA EL PERSONAJE. Por fín, después de una semana de ensayos, Franco ha sabido darme lo que yo le pedí el primer día.

Hay dos tipos de actores; Los que se dejan guiar por el director confiando en ellos plenamente y los que, por mucho que fingan ser guiados por el director, necesitan trazar un camino ellos solos, un camino para descubrir cómo es el personaje y luego poder hacerlo arriba, en el escenario. Sin lugar a dudas que Franco pertenece a los segundos, es un actor que más que necesitar ser guiado por el director necesita descubrir por él mismo todos los recovecos internos que cualquier personaje posee.

Cualquier método es válido si con él se consigue el perfil del personaje. En el teatro, cómo en el cine, el fin siempre justifica los medios. Es la única parcela de la vida dónde este refrán es válido. Con todas las consecuencias. Con todos los sufrimientos.

¿Cómo ha logrado Franco dar con el personaje? Supongo que ha sido un cumulo de cosas; todo lo que le explicado esta semana sobre el personaje, las reflexiones que él se ha hecho personalmente, su investigación sobre la forma de ser del personaje.... Y también, porque no, la anulación de una parte del miedo escénico que todo actor lleva dentro de sí, y este miedo, a veces, juega malas pasadas pues no te ofrece libertad para crear... Para dejarte llevar. Para descubrir... Para disfrutar.

Y también ha dado con el personaje porque esta noche pasada Franco ha soñado con "algo" y este algo le ha ayudado para entender cómo era el personaje. EL PORQUE del mismo. Un personaje nunca es, es un PORQUE. Sabiendo esto se sabe todo de él. Franco me ha contado el sueño que ha tenido, (yo no lo puedo contar porque es algo privado, y en cierto sentido se rompería la magia), pero este sueño que ha tenido es una de esas pequeñas cosas que pasa a veces en el mundo del teatro y del cine. Una respuesta certera a medianoche que te soluciona rápidamente todos los problemas creativos que has tenido durante un tiempo.

Definitivamente es MAGIA. Esta tarde el ensayo estaba... Estaba vivo. Por supuesto que aún hay muchas cosas que pulir, muchos errores míos de dirección que tengo que arreglar... Pero el diamante en bruto, el camino por el cual tenemos que andar de aqui en adelante, ya estaba esta tarde. Está conseguido.

La autora de la obra se ha enterado que estoy preparando su drama. Me consta que le ha hecho mucha ilusión y ha dicho de venir a los ensayos. A mi me da mucho corte, la verdad, pues entiendo y comparto que cuando alguién escribe algo tiene el derecho moral, cómo un padre, de querer proteger a sus hijos, en este caso de proteger el sentido único que impregnó el texto original al ser escrito. Pero también que consta que un director de teatro crea a partir de un texto cualquiera un mundo propio. Así pues, si la autora quiere venir a uno de los ensayos será bienvenida. Pase lo que pase, le guste más o le guste menos, tiene que ser todo un place ver que los personajes a los que un día diste vida "escrita" ahora, después de un tiempo, vivan de verdad.

Milagros del teatro.

domingo, 30 de noviembre de 2008

1 DE DICIEMBRE.

Bueno; ya estamos en Diciembre. Dentro de un mes, a esta hora más o menos, año nuevo¡¡¡ Y es que, amigos míos, no quiero parecer un abuelo cebolleta ni nada por el estilo, pero a partir de los 20 años más o menos, el tiempo pasa que ni te enteras¡¡¡

***************

Este fin de semana he estado de festejo; festejando mi cumpleaños. Os cuento;

El jueves me llamo mi prima Estela y me dice; mañana hemos quedado para cenar en casa de Pili. Y yo; vale.

El viernes por la noche, mi prima Estela viene a recogerme y nos vamos a cenar a casa de Pili. Cuando entro en cada de Pili me dice; anda, porque no vas abajo, (abajo de su casa hay otro salón), y me subes una caja que yo no puedo. Pues nada; bajo las escaleras de casa de Pili dipuesto a subir esa dichosa caja, no sin antes decirle, en plan broma, por supuesto... Que yo no soy su mayordomo.

Pues bien; entro en el salón y lo primero que veo es en la parte izquierda del mismo unas 11 figuras humanas a oscuras. Cómo podeís entender me acojone bastante, y antes de que saliera echando leches escaleras arriba escucho; SORPRESA¡¡¡

Sí, amigos míos, Pili me había preparado una fiesta sorpresa en toda regla y digo en toda regla porque os juro que no me había "coscado" de nada. No había intuido nada, ni sospechado nada... En fín, cómo podeis intuir me puse super contento pues allí estaban Ana, Jose, Jon, Toni, Carlos, Manu... Luego más tarde vendrían mi hermana Rosa, mi cuñado, mi sobrina y Franco y Sole.

La velada fué maravillosa. Mucha comida, (creo que Pili se pasó, pues allí había bocadillos y demás para alimentar a todo un regimiento). Risas, charlas... Y luego, bueno, lo que suele pasar en estás fiestas, la gente me tira de la lengua, (cómo si a mi no me gustara, jajaja), y conté algunas acnécdotas mías personales dónde el sexo, la risa y situaciones divertidas habían estado presentes. La gente se estaba partiendo el culo, y aunque suene exagerado y tal, todas las cosas que estaba contando, me habían pasado de verdad.

A eso de las cuatro de la mañana la gente se fué yendo a sus casas y nos quedamos Manu, Pili, Estela Toni y yo. En este momento comienza otra parte de la velada muy interesante que algún día os contaré, pues es demasiado larga... Sólo deciros que comenzamos a hablar de cosas de miedo y terminamos durmiendo todos en el mismo cuarto pues estábamos acojonados, jajajaja¡ Ah, apertura de puerta incluida sin motivo físico aparente... El salto que dimos todos, jajaja... Madre mía, que divertido. A lo tonto, a lo tonto, nos dormimos sobre las siete de la mañana y nada... Nos levantamos a las dos de la tarde, Pili hizo de comer... y nos sentamos a ver una de esas ridiculas películas norteamericanas que son malas, pero que tienen su parte de encanto.

************

Ayer por la noche compré algo de beber y nos fuimos a casa de Toni para hacer un botellón. En realidad esta era la fiesta que yo había preparado una semana antes, pero Pili se me había adelantado sin yo saberlo organizando la fiesta sorpresa del día anterior, en su casa.

Pues nada; en casa de Toni nos reunimos Toni, Estela, Pili, Gallego y Almudena... Y bebimos algo de Ron, comimos todo lo que había sobrado de la noche anterior y nos dispusimos a pasar una buena noche de marcha en el centro... Pero desgraciadamente, y supongo que por culpa del Tabaco, del frío que hace... Comence a sentirme mal, no paraba de estornudad, me dolía los oídos... Los sintomas de un resfriado del copón... Así que Pili y Estela se fueron de marcha pero antes de eso pedí que me dejaran en casa.

Y nada; a eso de la una de la madrugada ya estaba acostadido, me sentía mal, la verdad... Y en poco menos de diez minutos me dormí cómo un niño pequeño. (La verdad es que casí llevaba 24 horas despierto, pues aunque dormí algunas horas en casa de Pili el viernes por la noche, no descanso igual que sí duermo en mi casa, así que supongo estaba cansado y por eso caí en mi cama rendido.

***************

Hoy estaba un poco mejor pero aún resfriado, así que me he quedado en casa, me he visto una película en mi proyector y ahora mismo estoy frente al ordenador contando mi fin de semana. Ah, hoy sólo me he fumado dos cigarrillos. Estoy resfriado y pienso que debería, al menos estos días, fumar un poco menos... A ver sí con un poco de suerte puedo reducir el número de cigarrillos a tres o cuatro por jornada... De momento parece que lo llevo bien, pero no es bueno cantar victoria tan pronto, sobre todo cuando de nicotina se trata, jajajajaj¡¡¡

***************

¿Veis? No vale. En el parrafo anterior estaba hablando de cigarrillos... Y me acabo de encender uno ahora mismo¡¡¡¡ Sí es que... es lo que tienen los vicios....¡¡¡ O sea, en el día de hoy ya van tres.

***************

Y nada, este ha sido a grosso modo mi fin de semana.

Un beso amores¡¡¡

miércoles, 26 de noviembre de 2008

28 AÑOS

Desde hace una hora y cuarenta minutos tengo 28 años.

Uf, madre mía... El día fatídico ha llegado.

A ver que tal mañana.

De todos modos la fiesta es el sábado. Nos iremos a casa de unos amigos a hacer un botellón, a reir un rato... A disfrutar de la compañia de mis amigos.

********************

Hoy he tenido un ensayo de puta madre. Disfruto cómo un niño pequeño dirigiendo teatro. Creo que a este ritmo vamos a hacer todos (actores y director) un buen trabajo. Eso es lo que nos hemos propuesto y para ello estamos trabajando duro.

********************

Hace un frío del carajo. Parece que va a nevar.

Un beso.

Hasta mañana¡¡¡

martes, 25 de noviembre de 2008

A MIS AMIGOS INVISIBLES.

Sois muchos los que semana trás semanas leéis mi espacio con atención y regularidad y me enviáis correos electrónicos contándome lo mucho que os gusta este espacio, y lo cercanas que, algunas veces, os parecen mis palabras.

Me gustaría poder conoceros a todos personalmente y se que esto no es posible, pero quiero que sepáis que, si sigo en esto, escribiendo sobre mi vida, sobre mis asuntos, sobre mis miedos, mis alegrias, mis fracasos y mis triunfos, es por vosotros.

Yo que nunca creí en la tecnología ni en Internet... Yo que siempre me nege a personalizar estás máquinas que ERRONEAMENTE llamamos ordenadores...

Gracias, de verdad.

Gracias a mis amigos de; Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Salamanca, Galicia, País vasco.... Y esos pueblos pequeñitos y desconocidos dónde mis historias y mis escritos llegan igualmente.

Gracias de igual modo a todos esos amigos del otro lado de Atlantico, (en especial Argentina, Chile y Brasil).

"Lo importante de la comunicación es hacer entender que todas las personas de este mundo, de todas las condiciones, de todas las razas... Sufrimos y lloramos por los mismos motivos. A ellos van dedicadas mis películas"

Federico Fellini.

lunes, 24 de noviembre de 2008

FRAGMENTOS DE MI VIDA (X)

Entraba a la cocina y se sentaba frente a la mesa. Desde el salón yo podía oír cómo dejaba caer un poco de Wisky en un vaso pequeño. Y luego escuchaba el rumor de la piedra de un encendedor prendiendo un cigarrillo. Segundos más tarde sentía el olor penetrante del humo. Había llegado hasta a mi.

Yo me levantaba y del salón me iba a la cocina. Me sentaba en frente. Y esperaba. Esperaba sus palabras. Bebía poco a poco, lentamente... Apurando cada sorbo cómo sí su vida se fuera en ello. Era su manera de decir las cosas importantes.

A veces el silencio se hacía insoportable y yo me entretenía mirando el wisky en el vaso. El color amarillo, prendido y unido a la extraña luminosidad de la pequeña lámpara que estaba encima del mueble.

Y los minutos pasaban... Pero no decía nada.

Cuando ya me cansaba de esperar solía decir;

-Dime ya lo que sea. Debe ser importante... Has necesitado dos vasos de alcohol para intentarlo. Aquí estoy. Desenfunda. No me hagas esperar. Estoy preparado. No tengas miedo. Dime. Dime ya.

Después de mi sermón ella comenzaba a hablar tímidamente. Daba rodeos, muchos rodeos... Palabras entrecortadas, miradas perdidas en el vaso, en la madera de la mesa... Menos a mi, a todos lo elementos de la cocina. Hasta al techo. Y de vez en cuando un suspiro.

Yo me iba de su casa pensando que aquella no sería la última vez que esas paredes me vieran. Así que, sin apenas darle importancia al asunto, le daba un abrazo, y ya en el rellano le solía decir; Nos vemos. Cuídate.

Así una vez y otra vez. Yo era paciente. Aprendí a serlo en esos momentos.

De camino a casa una leve sensación de tristeza se apoderaba de mi. Caminaba por las calles, se hacian eternas, largas, duras... Solitarias.

Cuando llegaba a casa y me tumbaba en la cama, siempre pensaba lo mismo; Dentro de un mes igual. Dentro de dos meses igual. Dentro de tres meses igual. Debo hacer algo...

Pero, ¿qué hacer cuando tú no eres tú... Sino la persona que te quiere?

***************

(Fragmento de una carta que nunca mandé.)

"Este año está siendo algo raro para mi. Sólo trabajo y estudio. Estudio y trabajo. Luego me encierro en mi habitación esperando que llegue el día siguiente, la rutina... Es lo único que tengo que hacer y al menos eso me mantiene ocupado. Sin pensar en nada. Me pregunto sí no habré ya agotado mi tiempo aquí. Sí lo que me hizo venir desde tan lejos ya no supone estar retenido por más tiempo".

"A veces te hecho de menos... A veces, muchos días... Horas. Minutos sueltos. Una canción que me recuerda a ti. Una película. Alguna carta tuya que encuentro, de esas que me mandabas el año pasado. Y es que en un año pueden pasar muchas cosas. Sí, te hecho de menos, y me arrepiento de haberte hecho daño. Aquella tarde de Octubre fuí muy cruel; yo te ví cómo una amiga, y no entendí que mi verdad asumida podía ser una verdad dolorosa para ti. Fuí egoista y lo reconozco. Pero siempre meto la pata, se me da muy bien. Te hecho de menos, de verdad. Una máquina del tiempo... Y volver a ese día. Estoy arrepentido. Pero no es por miedo, es por mi verdad. La verdad de lo que siento ahora, y la verdad de lo que sentía antes, sólo que estaba confundido".

"A veces pienso en llamarte, pero me da verguenza. Me acuerdo de que ponen una película que te gusta en el cine y pienso en ir a verla contigo. Pero ya ha pasado mucho tiempo, en realidad unos meses... Pero parece que un abismo se ha interpuesto entre tu y yo. Supongo que será una apreciación personal pues seguimos hablando muy de vez en cuando, y los dos nos forzamos para que la relación, al menos de amistad no se pierda. Pero cuando te veo tengo ganas de decirte muchas cosas y luego, cómo siempre, no te digo nada. Sí cosas intrascendentes sobre la vida que llevo ahora. Vida tan aburrida pero que yo te la cuento cómo sí fuera lo más de lo más. Es mi manera de protegerme. De aceptar que todo ha terminado entre nosotros dos".

"Así que me da verguenza llamarte y decirte la verdad. La verdad que tú ya no creerás. Es duro saber tu verdad y saber también que la otra persona no la va a aceptar pues piensa que un cambio tan brusco no puede ser producto del pensamiento y del amor, sino del miedo. Pero yo acepto tu decisión, acepto lo que puedas o quieras pensar de mí. La culpa ha sido mía, y si algo se hacer bien es eso mismo; aceptar que meti la pata. Y que las consecuencias de mis actos sólo son sufridas por mi".

"Quiero llamarte pero no puedo. Aquella cena, en tu cumpleaños, fué dura... Brutal. Tu allí y yo en la otra punta de la mesa. Una barrera. Deseé que todas aquellas personas desaparecieran de un pluzamo. Sin más. Quedarme sólo contigo. Y decirte... Decirte todo lo que te estoy diciendo esta noche".

Barcelona 23/03/04

********************

Ella se puso a llorar frente a mis ojos. Después de tres años... Cuando pensaba que ya había asumido que lo nuestro había sido un juego. Ya sabéis; una noche, dos personas que se conocen en un bar... Siguen saliendo, otro bar, otra noche... Así hasta que se dan cuenta de que deben unirse más. Sin miedo. Aprovechando el tiempo que se cierne ante ellos.

Y ella seguía llorando frente a mi.

Y me dijo; Tú me has hecho descubrir muchas cosas. Muchas. Cuando ya estaba muerta, desencatada de todo, apareciste en mi vida. Y esos meses estuve feliz. Con mi pena, pero feliz. Y siento que te diga esto después de tanto tiempo pero aunque fué breve, aunque no duro nada, aunque el miedo me podía más que todo lo demás; Gracias, Salva. Gracias de verdad. Me has salvado la vida.

**********************

"No quiero mirar hacia atrás
tú no eres mi guardian,
ni mi maestro... Ni mi fantasma.

No quiero mirar hacia atrás,
prefiero la verdad,
a una promesa que se derrite".

***********************

Yo no se que tiene de malo la verdad. Ni tampoco hablar de ella. No hay que tenerle miedo. Es lo que hay. Y punto. La sinceridad se basa en aceptar que con lo bueno y con lo malo, somos lo que somos por encima del que tienes al lado, del otro... De tu cabeza. Porque la verdad no entiende de razones, sino de sentimientos. Y es por eso que algunos me conocen y otros no. Pues cuando habla mi cabeza no soy yo, cuando habla mi corazón lo soy todo. Sólo que a veces, cuando tengo miedo, cuando no conozco a nadie, cuando me quiero hacer el duro... Habla mi cabeza. Esa parte suplanta mi personalidad.

***********************

A principios de año estuve en el espigón, en el puerto. Dónde tantas veces fuí con Lucía y con Raúl.

Sentía la necesidad de contarle esas experiencias a la persona que en ese momento estaba a mi lado, frente al mar... Dónde tantas otras veces estuvieron Lucía y Raúl.

Por un momento estuve tentado de contar, pero luego pensé, "no vale la pena. No podría entender nada. No sabrá de lo que hablo. Por mucho que pueda explicar no podrá entender que ellos, este lugar, esos momentos... Son más importantes que muchos de los momentos que he vivido con otras personas, en otras circunstancias... En tiempos actuales o en tiempos pasados".

Así que opte por callerme, recordar para mi solo... Y desear que en un futuro, la persona que estuviera a mi lado fuera tan importante cómo para contarle todo aquello que durante tanto tiempo me he guardado.

*******************

Cada año, en cada nueva celebración de mi cumpleaños, siempre hay gente nueva. Personas que, hasta hace poco tiempo, no eran nada en mi vida, y que de seguro, el año que viene, por estás fechas no habrán significado nada, absolutamente nada para mi. Pero es lo que tiene la vida, los años... Te vas encontrando con personas que forman un puzzle extraño y pasajero, que rellenan agujeros temporables, huecos vacíos que pretendes afianzar de cara a un futuro... Y con un poco de suerte, así es.

Cada año, en cada nueva celebración de mi cumpleaños siempre hay un recuerdo para los que no están porque ya se fueron. Aquellas piezas encajaron muy bien con mi otra pieza. Pero el viento, el aire, una tormenta pasajerá destruyó el mosaico dónde una vez, y quizás por siempre, ellos y yo estuvimos unidos. Formando un todo.

********************

"Mirálos están ahí,
con mil antenas que rasgan el cielo grís.
Los tejados son así,
llueva o nieva en Diciembre o en Abril".

"Y se que no debería de volverme a enamorar,
que tendría que tener un poco más de voluntad"...

(Complices. "Los tejados".)

*********************

Todo le mundo me dice; oye, ¿cómo lo haces?

Y yo siempre digo; Es fácil. Qué una cosa no funcione no significa que otra cosa no pueda.

Así que sigo llamando. Sigo quedando... Y con un poco de suerte nos reimos de los viejos tiempos. La llama siempre está ahí, seamos sinceros... En unos casos más que en otros, pero quizás eso sea lo que nos une.

**********************

Un beso a todos.